Estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde obtuvo su bachiller y se tituló en derecho y ciencias políticas en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Cuenta con un diplomado en Gobernabilidad y Gerencia de la Universidad George Washington.
Fue presidente de la Comisión de regantes subsector de riego de Surco en 2010. Asimismo fue asesor público del Congreso de la República en 2011 y además ejerció el cargo de vicepresidente del directorio del Sistema Metropolitano de La Solidaridad (Hospitales Solidarios) de la Municipalidad de Lima.
Molina fue electo regidor de Miraflores en las elecciones distritales de 2002 y 2006 por Unidad Nacional, y en el 2010 por el Partido Popular Cristiano. En las elecciones de 2014 postuló como alcalde de Miraflores por Solidaridad Nacional, quedando en segundo puesto y siendo superado por Jorge Muñóz.
Alcalde de Miraflores (2019-) En las elecciones de 2018, Molina fue electo Alcalde de Miraflores por Solidaridad Nacional para el periodo 2019-2023.
En mayo de 2019 renunció al partido Solidaridad Nacional debido al caso OAS, donde estaba involucrado Luis Castañeda en su campaña de 2014.56 En diciembre de 2021 fue confirmado como candidato a la alcaldía de Lima por Avanza País en las elecciones municipales de 2022
Títulos sobre seguridad ciudadana en el Plan de Gobierno
- Pórticos lectores de placas de rodaje
- ¡Ningún vehículo que este requisitoriado podrá circular sin que sea detectado y en menos de 3 minutos capturado!
- Cámaras en paraderos y radares de velocidad
- ¡Los usuarios de paraderos a partir de ahora podrán estar seguros de no ser violentados por delincuentes ni por pervertidos ya que en minutos serán capturados! Y ¡El control de la velocidad del transporte público será esencial para prever el riesgo de los choferes irresponsables!
- Cámaras biométricas (reconocimiento facial)
- ¡Lima será una de las ciudades más seguras de sud américa ya que con este sistema, el delincuente requisitoriado serán capturados ni bien saquen la cara!
- Implementación de analítica inteligente y Central unificada de seguridad
- ¡La Central Unificada de Seguridad concentrará a la PNP, el MININTER y a la Municipalidad de Lima y cada Municipio Distrital en una suerte de TENAZA de seguridad conjunta!
- Utilización de drones y los Botones de pánico y altavoces
- ¡Estas serán parte de las herramientas más útiles de este sistema unificado, ya que por el aire serán seguidos los infractores y los botones de pánico y altavoces serán de mucha utilidad sobre todo en laderas y lugares de difícil acceso!
- Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana
- ¡Análisis, prevención y detección de sectores de alto riesgo y su desplazamiento por la ciudad integrada!
- Fortalecimiento e integración de los servicios de Serenazgo
- ¡El servicio de Serenazgo debe dejar de ser una herramienta para reprimir vendedores ambulantes y convertirse en un sistema integral de seguridad que involucre a todos los distritos bajo la coordinación de un ente central!
- Organización de acciones conjuntas e integradas,
- ¡Esto se realizará mediante las acciones conjuntas interdistritales y en alianza estratégica con la PNP y en MININTER!
- Escuela Metropolitana de Serenos
- ¡Para que los dos puntos anteriores se puedan llevar a cabo, la Municipalidad de lima implementará una escuela de serenos en la que podrán participar serenos de todos los distritos para su profesionalización en manejo de crisis y seguridad!
- Registro Metropolitano de Serenos
- ¡Estos serenos serán integrados en un Registro Metropolitano que será una de las formas de constatar que han recibido entrenamiento adecuado!
- Optimización del patrullaje en Distrito Cercado tecnología GPS
- ¡Integrados ya todos los distritos y en alianza estratégica entre la Municipalidad de Lima y la PNP y el MININTER, será mucho más fácil el patrullaje interdistrital y con tecnología GPS!
- Mejoramiento de la iluminación de calles y espacios públicos
- ¡La implementación de mejor iluminación en lugares que ya están iluminados y en los que carecen de ella, cambiará la vida de los habitantes de ese sector, ya que la oscuridad trae delincuencia, vicio y malandrines!
- “Mi Ciudad, Mi Barrio
- ¡La participación de los mismos habitantes de la zona en la recuperación de su barrio, será de un punto de quiebre ya que quien mejor que el mismo habitante para saber lo que necesita su barrio!
- “Jóvenes a la Acción”
- ¡Para poder realizar esto, será de suma utilidad el programa Jóvenes a la Acción ya que pondremos nuestro mayor esfuerzo en que sean principalmente sean los jóvenes quienes recuperen su barrio!
- Escuelas Seguras,
- ¡Como complemento de esto y poniendo a trabajar todo el sistema integrado de seguridad interdistrital y con la coordinación y participación de los colegios, redoblar la seguridad en los colegios será una de nuestras preocupaciones principales!
- Tiempo libre, tiempo productivo
- ¡Siguiendo en esta misma línea, fomentar el deporte dentro de las losas deportivas deberá ser una de las acciones municipales de mayor interés!
- Apoyo a la Mujer en riesgo “Mujeres Coraje”,
- ¡Con la implementación del programa Mujeres Coraje, se fomentará la prevención, concientización, atención y acompañamiento de las mujeres y sus familias en riesgo o víctimas de la violencia!