Comandante Ollanta Humala

El Comandante Ollanta Humala, siendo militar en actividad, protagonizó junto a su hermano y un grupo de soldados un levantamiento de Locumba (Tacna), contra el régimen de Alberto  Fujimori, que era considerado ilegal.  Este hecho ocurrió en la madrugada del 29 de octubre del 2000.

Finalmente, el día 10 de diciembre, luego de un dialogo con el Presidente interino Valentín Paniagua,  ambos hermanos se rindieron, siendo trasladados a Lima.

El abogado Javier Valle Riestra solicitó una amnistía para los Humala alegando que estos habían ejercido el «derecho a insurrección contra un gobierno ilegítimo y totalitario». El 21 de diciembre del 2000, el Congreso les concedió la amnistía solicitada.

Durante el posterior gobierno de Alejandro Toledo, Ollanta regresó a sus funciones militares, primero como agregado militar en Francia y luego en Corea del Sur.

En octubre de 2005 se convirtió en el líder del Partido Nacionalista Peruano, y anunció su postulación a la Presidencia del Perú en las elecciones generales del Perú de 2006. Por razone de forma más que de fondo, tuvo que postular con el partido Unión por el Perú, ya que aún no le daban su inscripción.

Humala tiene un fuerte liderazgo en la zona sur del país por su crítica al modelo neoliberal y a los partidos políticos tradicionales que, según él, no han logrado llenar las expectativas de la población

Pasa a la segunda vuelta electoral con el candidato Alan García Pérez, dado que a pesar de que Ollanta Humala fue ser el ganador de la primera vuelta, el porcentaje no le alcanzó para ser ganador absoluto en primera vuelta.

El domingo 21 de mayo y tras largas coordinaciones, Ollanta Humala afrontó su primer\r\ndebate presidencial ante el candidato del Apra, Alan García Pérez, la polémica que se transmitió por Televisión Nacional del Perú.

El 4 de junio pierde las elecciones en segunda vuelta por un escaso porcentaje.

Servicios realizados:

  • Campaña Política a la Presidencia de la República del Perú
  • Coaching de Imagen del Candidato a la Presidencia de la República Comandante Ollanta Humala Tasso año 2005 / 2006
  • Estrategias de Imagen y Manejo de Crisis en campaña
  • Coaching de Imagen y Manejo de Crisis en el Debate Presidencial